PERIODO_3
"LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR CON OTROS Y EN EQUIPO"
Competencias
|
· 1. Identificar características de un equipo de trabajo y un líder. 2. Evaluar las condiciones que facilitan o dificultan el trabajo en equipo. 3. Valorar las fortalezas de las personas para obtener mejores resultados como equipo. |
Actividad N°1 Saberes previosObservación: Primero en cada pregunta, escribe lo que entiendes sobre ella, hasta la #4 y posterior consulta sobre cada una de las preguntas y verifica si acertaste en su significados, no importa si te equivocaste, deja tus respuestas. |
1.
¿Consideras que trabajar en grupo es igual o
diferente al trabajo en equipo? De un ejemplo de trabajo en grupo y uno en equipo |
2. ¿Por qué
trabajar en equipo
es importante? |
3. ¿Qué se requiere para trabajar en equipo? |
4.
Realiza una lista de
palabras que son importantes dentro de equipo de trabajo |
5.
Dinámica trabajo en
equipo |
El trabajo en equipo es el realizado en COOPERACIÓN con otras personas con quienes estamos en SINTONÍA o que compartimos un sueño o un objetivo. El trabajo en equipo aprovecha y POTENCIALIZA las fortalezas de cada integrante.
BASES PARA TRABAJAR EN EQUIPO |
COMPLEMENTARIEDAD |
Cada integrante
aporta lo que más sabe |
COORDINACIÓN |
Todos actúan de
manera organizada |
|
COMUNICACIÓN |
Todos expresan sus
opiniones |
|
CONFIANZA |
Genera tranquilidad y
respeto |
|
COMPROMISO |
El esfuerzo es de
todos |
SEMANA 22 (Julio 10 al 14 /2023) |
La sinergia |
Definición: - Acción conjunta de varios órganos en la realización de una función. - Acción de varias sustancias debido a que actúan conjuntamente. |
Contexto emprendedor: Es el aporte
de cada miembro para lograr metas y resultados, y en general, serán mejores y
mayores los resultados que la suma de los del trabajo individual. |
Ejemplo de sinergia es nuestro cuerpo. Ninguna de las partes de tu cuerpo, como el corazón, el hígado, los riñones, los pulmones, la piel o cualquier otro, puede dar vida a una persona por separado.
Sólo lo harán en conjunto. Algo similar sucede
con el trabajo
en equipo. No sólo facilita conseguir mejores resultados, sino que es una oportunidad
para hacer amigos y amigas. · Un reloj es un ejemplo de
sinergia, pues por sí solo un segundero o un minutero o un horario, solos no
podrán entregar la hora exacta, mientras que los tres unidos trabajando
podrán entregar la hora precisa. · Unas ricas galletas con
ingredientes de Harina, mantequilla, azúcar, un poco de leche y chispitas de
chocolate, cada ingrediente solo nunca tendría ese rico sabor. · Un avión es un conjunto de
partes que tienen el objetivo volar y acortar las distancias, pero un motor
solo o un ala sola no podrán cumplir su objetivo de volar, hasta el piloto
necesita de su copiloto para lograr que la nave tome vuelo. · Una letra por sí sola no
comunica nada, pero al unirse forman palabras. · Un auto, una moto, un computador
y muchas cosas más son un conjunto de partes que trabajan unidas. Y así podríamos enunciar muchísimas cosas que si no trabajaran en equipo no habría buenos resultados. |
SEMANA 23 (Julio 17 al 21/2023) cada párrafo lo lee un estudiante |
Autor desconocido - El vuelo de los gansos
La
ciencia ha descubierto, por qué los gansos vuelan juntos. Vuelan formando una
"V", porque cada pájaro al batir sus alas, produce un movimiento en
el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en V, todo el grupo
aumenta por lo menos en un 70% su poder de vuelo, comparado a que cada ave lo
hiciera solo. |
Debemos considerar que la
unión hace la fuerza. |
Cada
vez que un ganso se sale de la formación y siente la resistencia del aire, se
da cuenta de la dificultad de volar solo y de inmediato se reincorpora al
grupo, para beneficiarse del poder del compañero que va adelante. |
Unidos vencemos, divididos
caemos. |
Cuando
un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro
ganso toma su lugar. |
Todos debemos estar
dispuestos a asumir responsabilidades. |
Los
gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con
frecuencia para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad. |
Una palabra de aliento
incrementa las fuerzas. |
Cuando un ganso enferma o cae herido, dos de sus compañeros se
salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerlo, y se quedan con
él hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muere. |
SI SOLO
TUVIÉRAMOS LA
INTELIGENCIA DE UN GANSO, NOS MANTENDRÍAMOS
UNO AL LADO DEL OTRO,
AYUDÁNDONOS Y ACOMPAÑÁNDONOS |
Un buen equipo de
trabajo debe tener un buen líder |
|
¿Cómo debe ser y que debe tener un buen líder? |
En
Todo equipo de trabajo debe estar presente una persona que… |
Guie, lidere,
comprenda y conozca a cada integrante de su equipo, motive, acompañe, con
sentido de superación, habilidad de saber planear y saber delegar, o sea
entregar una misión a cada integrante del equipo, capacidad de comunicación
exponiendo sus ideas y escuchando las de los demás, actúa con compromiso,
cree en los demás miembros de su equipo, es respetuoso, es sincero y positivo
en toda circunstancia, se adapta a los cambios, es creativo e innovador y
promueve por que el aprendizaje siempre este presente entre todos, para una
mejor calidad de vida, esto y mucho más está presente en un líder. Un equipo de futbol, baloncesto o en cualquier deporte o empresa, está un líder o capitán que es el referente de cada uno de los integrantes. Este líder debe cumplir con ciertas características y acciones para ser de confianza entre el equipo como se aprecia en el siguiente mapa: |
SEMANA 25 (Julio 31, a Agosto 4 /2023) |
La importancia de un
buen liderazgo |
|
El líder y el ejercer liderazgo debe estar enmarcado en una influencia positiva que una persona logra sobre otra u otras, mediante sus acciones y palabras, en la manera de movilizar, conseguir la atención de las personas mediante la persuasión e inspirarla a realizar acciones positivas, guiarla y mostrar un mejor camino a un objetivo. |
Todos debemos ser
lideres con una actitud positiva y facilitar el desempeño de las demás
personas que interactúan en el entorno,
armonizando nuestra comunidad.
|
¿Un líder es igual a un
jefe? Estas son algunas
diferencias Recordemos que en
ocasiones algunas decisiones tomadas por el “jefe” las debe asumir también el
líder. |
|
Jefe |
Líder |
Autoridad
impuesta |
Reconoce
a los demás sus aptitudes y actitudes |
Compromiso
es por el interés de una empresa |
Prima
los intereses de su equipo y está siempre al frente de sus colaboradores |
Las
actividades son cargas laborales y ordena quien realiza determinadas labores |
Da
ejemplo de trabajo y compromiso, es congruente con su pensar, sentir y actuar |
Los
errores son asumidos por sus subalternos |
Asume
responsabilidades, nunca busca culpables |
Normalmente
no cuenta con la opinión de sus subalternos |
Evita
decisiones arbitrarias buscando el concepto de los miembros del equipo |
Se
limita a oír a sus colaboradores sin tener en cuenta sus necesidades |
Escucha
atentamente respetando y confiando en la opinión de su equipo de trabajo |
Trabajan
en grupo limitándose a lo que le toca |
Busca
la sinergia integrando a cada miembro de su equipo |
Es
desconfiado, trato distante y poco objetivo |
Delega
con confianza labores a cada integrante del equipo siendo cordial y
solicitando el favor. |
No
está interesado en que sus colaboradores estén en formación constante. |
Promueve
la formación y capacitación de sus colaboradores |
Evita
la confrontación y la opinión de los colaboradores |
Revisa
procesos y acompaña asumiendo las dificultades buscando el bien común |
SEMANA 27 (agosto 14/2023) |
Actitudes que
benefician a un equipo de
trabajo |
|
Identidad grupal |
Compartir los momentos de éxito y
apoyarse en los momentos difíciles |
Confianza |
Confiar en sí mismos y en los demás siendo
positivos |
Responsabilidad |
Evitar las excusas, ser autocríticos,
buscar soluciones a los momentos difíciles y no buscar culpables |
Compromiso |
Cumplir con las promesas y acuerdos propuestos |
Iniciativa |
No esperes a que te digan que hacer,
toma la iniciativa. |
Colaboración |
Ofrece siempre tu ayuda, estes siempre
pendiente de las necesidades de tus compañeros y recuerda tú eres muy importante
y los que te rodean también. |
Buscar la excelencia |
Has uso de tus talentos y capacidades
para salir adelante con tu equipo sin perjudicar a nadie y pon tu corazón a
la labor que realizar. |
Respeto |
Todos somos diferentes en el ser, actuar
y pensar, por eso respeta esas diferencias y estarás en la cúspide del
respeto por ti mismo y los demás. |
Disciplina física y
mental |
Trabajar con los demás requiere entrega
personal y entender que debes pagar un “precio” no en dinero sino en
esfuerzo, sacrificio, tiempo y hasta posiblemente dejar otras actividades por
lo que deseas |
Mente abierta al
cambio |
Siempre hay que buscar nuevas
posibilidades y alternativas, y no realizar criticas sin implementar los
nuevos cambios posibles. |
Actitud positiva |
No hay nada más contagioso que una
sonrisa que impregna de positivismo y alegría, de igual manera ser positivo con las
ideas de los demás siendo critico constructivos. |
Comentarios
Publicar un comentario